Técnicas

Tratamientos individualizados

Razonamiento clínico

Es la base del tratamiento. Escuchar e interrogar al paciente, explorar en profundidad y tratar en base a nuestras conclusiones. Nos permite ser certeros en nuestro diagnóstico y precisos en nuestro tratamiento.

Terapia manual

Nuestro argumento principal, el uso de las manos para el tratamiento de lesiones y patologías. Masaje, estiramientos, movilizaciones, manipulaciones, movimientos accesorios, recentrajes articulares, drenaje, etc.

MDT MCKENZIE

Método de Diagnóstico fisioterapéutico y Tratamiento mecánico. Utiliza los ejercicios mediante movimientos específicos repetidos para mejorar los síntomas y la movilidad. Involucra al paciente de forma activa para tratar patologías lumbares, cervicales y de extremidades.

CONCEPTO MULLIGAN

Metodo de terapia manual para el tratamiento de lesiones neuro-musculo-esqueléticas. Se basa en técnicas indoloras de reposicionamiento articular, que conducen a la restauración de la función y a la eliminación del dolor.

EJERCICIO TERAPÉUTICO

El ejercicio neuromuscular activo personalizado es fundamental en el tratamiento de dolores y patologías. Progresiones necesarias según movimiento y función, cargas, propiocepción, control motor, etc.

VER PROGRAMAS

PUNCIÓN SECA

Técnica estrella en el tratamiento de patología muscular aguda y/o crónica. Busca la regulación neurofisiológica de los puntos gatillo miofasciales, elimina el dolor y mejora la función muscular.

Bottom Padding

Top Padding

EPTE

La electrólisis percutánea es una técnica dirigida al tratamiento de tendinopatías y fibrosis del aparato musculo-esquelético. Promueve la reparación de los tejidos mediante microcorrientes indoloras.

PEDAGOGÍA DEL DOLOR

El conocimiento sobre neurofisiología del dolor es una herramienta esencial en el tratamiento del dolor crónico. Conocer cómo funcionan los mecanismos implicados en la experiencia dolorosa puede ayudar al paciente en su tratamiento.

MOTION GUIDANCE

Feedback visual propioceptivo mediante láser. Para fomentar una ganancia en el rango de movimiento y el control específico del movimiento.

NEURODINAMIA

Tratamiento de patología neuro-musculo-esquelética a través de la puesta en tensión y la posterior movilización de un nervio periférico.

FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA

“Técnica de ganchos”, dirigida a liberar adherencias entre distintos planos musculares, disminuir el dolor y mejorar la función.

VENDAJES

Ayuda a la recuperación de lesiones mediante vendajes funcionales, kinesiotaping, tape McConell, etc.

OSTEOPATÍA

Valiosa disciplina de terapia manual al servicio del razonamiento clínico más actual.

ACUPUNTURA Y ELECTROACUPUNTURA

Herramienta excepcional para el abordaje del dolor agudo y/o crónico.

DIATERMIA

Tecarterapia LavaTRON. Hipertermia regenerativa, reactivación de los procesos metabólicos, efecto antiálgico y regenerativo de los músculos, tendones, hueso, piel, cicatrices, etc.

Bottom Padding